jueves, 2 de diciembre de 2010

Critica sobre Final Fantasy VIII


-En esta ocasión hablaré sobre el juego Final Fantasy VIII, que salió ya en el lejano 1999. Esta entrega de la saga Final Fantasy tenía la difícil tarea de continuar el gran éxito del anterior juego, avalado con notas muy altas y críticas favorables (amén de que también tiene sus defectos); ¿lo consiguió? Eso es lo que analizo en este texto: en mi opinión, Final Fantasy VII es mejor que este en varios aspectos que resumiré en unas pocas frases antes de hablar sobre el juego en sí:
-El sistema de materias de FFVII es un método mucho más trabajado que el de enlaces de FFVIII, el cual es más complejo, camuflado en reto para los jugadores.
-Los personajes eran mucho mejores en FFVII (quitemos la importancia que tienen en la historia a partir de cierto punto, que me quedaría corto si fuera “ausentes”) porque tenían carisma y una buena historia; en cambio, en FFVIII los personajes eran mucho más planos , no te quedabas con ninguno y pecaba de tópicos en personajes (el que no tiene sentimientos porque no quiere hacerse daño, la simpática, el mujeriego, el rival del protagonista, la dama en apuros…) Digamos que en sí, FFVIII se acercaba al nivel de una telenovela barata (que no digo que no me gusten momentos del juego como la escena del espacio en la nave).
-Relacionado con lo anteriormente mencionado, “la historia”, podía caer en comparar nuevamente aspectos de FFVI con FFVII, pero si comparamos las entregas posteriores, FFVII tiene mejor historia (reitero, que no sea tampoco la mejor historia de la saga es otra cosa), ya que había unos buenos y otros malos, y  dichos personajes buenos deben salvar al mundo de los malos y punto, En FFVIII hablan de temas demasiados místicos que confunden a los jugadores y les hacen dudar de qué va el juego.
-Después de esta breve comparación, voy a analizar el juego, que me pareció erróneo  en general:

1-Enlaces
-Es un sistema que te permite recibir habilidades y aumentar tus stats en base a la magia que le enlaces; este está dividido en los parámetros básicos de Ataque, defensa, etc.
Ejemplo: si enlazas un GF (guardián de la fuerza), te permite aumentar tu vitalidad en base a las magias que enlaces, como decía antes; si tienes de base 500 de vida, enlazas la magia Cura y aumentas la vida a 1000 (siempre que mantengas esas magias puestas y no las uses, si no bajarán tus stats).
También te daba habilidades, algunas de ellas únicas, además del ataque, magia, invocación y elemento.
-¿Qué tiene de malo este sistema? Si eres un gran seguidor de los rpg lo sabrás de inmediato: con el sistema de enlaces, ¿Dónde está el maldito reto? El reto es subir de nivel y poco a poco ver cómo aumenta tu vida, ataque o defensa, y pasas de ser un mindundi a ser un personaje respetado y poderoso; en cambio, con este sistema, te dopas, sí, te dopas, meterse en este caso magia para aumentar tus capacidades sin habértelo trabajado (¿Aparecerá en el juego un control antidopaje?), y me parece un sistema hecho para novatos del género.
2-Magias
-Las magias; lo más común en un rpg, con todo tipo de elementos tales como el fuego, hielo, rayo, etc.…
En Final Fantasy VIII hay gran variedad de magias, pero,¿Cuál es el problema? Que quitan muy poca vida. En otras entregas de la saga, las magias eran importantes, aquí son meras herramientas al servicio del usuario, solamente útiles para enlazar y poco más.
Además, FFVIII introducía una novedad más en este campo: no había mp, si no que tú extraes la magia directamente de los enemigos y las usas de 1 en 1. Este sistema es una chorrada porque en cierto punto te quedas sin magia ¿Y qué haces entonces? Estás completamente acabado, tanto en stats como en ataque.

3-Invocaciones
-En este FF, las invocaciones son lo más importante del juego; tienes diversas para elegir y diversos efectos y, al contrario que las magias, las invocaciones son, digamos, el fuerte del ataque del juego, porque puedes quitar de 0 a más de 9999 con Edén o Cactilio.
Y nos encontramos una vez más con un buen problema ¿Qué ocurre? Que para aprovechar todo el potencial de estas, usas el método de “apoyo”, con el cual das fuerza a tu GF en la secuencia que le precede, ¿Y qué pasa? Que es un auténtico aburrimiento hacer esto CADA VEZ que los invocas: no se memoriza ni nada así.
4-Límites
-Los límites son ataques que se usan en momentos críticos. En FFVII se usaban al rellenar una barra y era el ataque más fuerte; aquí en FFVIII los límites se usan cuando tienes poca vida y suelen ser cada uno con un comando distinto.
He aquí el problema: mientras en FFVII solo se podía hacer límite rellenando la barra cuando te atacaban, en FFVIII puedes hacer límite de varias formas, cada una más fácil que la otra:
·         Atacando a tus personajes y pasando turno hasta que aparezca el límite
·         Magia Aura que te da límite enseguida
-Yo me pregunto por qué dejaron este sistema de límites tan facilón, con el cual podías quitar grandes cantidades de vida sin esforzarte.
Y uniendo estas partes podríamos sacar otra sección, la de los combates. Veremos diversos casos de cómo resolver uno:
5-Combates
Maneras de combatir en Final Fantasy VII
-Manera normal: Atacando, usando magias para aprovechar las debilidades elementales y lanzando un par de GF
-Manera trucada: dañándote o usando Aura para conseguir el límite, usar sales de invencibilidad, buen provecho…
-Manera para auténticos vagos: usando The End
En resumen ,FFVIII es el FF más casual que existe en toda la saga. Lejos de la complejidad del V y la historia del VI y la fama del VII, lo recomiendo porque no es un juego malo,pero los que buscan reto, aquí no lo van a encontrar.

martes, 9 de noviembre de 2010

Diferencias entre uno grande y otro menos grande




-Bueno, de lo que pienso hablar es de algo trascendental y que da varios debates en la calle y en internet especialmente.
¿Quién es mejor, Kefka o Sefirot? Repasemos por encima sus historias:
-En Final Fantasy VI  aparece nuestro primer personaje,Kefka Palazzo, como sirviente del emperador Gestahl. Kefka es el primero del experimento  y obtiene la magia perdida, pero esto le hace volverse un psicópata.
-En Final Fantasy VII  aparece nuestro otro protagonista, Sefirot, gran SOLDADO, que descubre algo de su naturaleza que le hace cambiar de lo que era a otro ser menos benévolo .
Ya hemos visto por encima quienes son; ahora diré mi particular comparación entre estos dos personajes:
-Kefka mató a quien quiso y con una risa característica marca de la casa.
-Sefirot,en cambio,apenas quemó una aldea, aunque sí consiguió matar a una de las protagonistas a traición.
-Kefka tenía el objetivo real y claro de conquistar el mundo, y así lo hizo.
-Sefirot solo quería ir a un lugar que ni siquiera se sabe si existe,la tierra prometida.
-Kefka es un genio que vendería a su madre por conseguir sus objetivos.
-Sefirot es un niño que lloraba por su madre y que no consiguió ninguno de sus objetivos;no le salió nada como quería.
-Kefka era odiado por todos ,no hay término medio.
-Sefirot solo es visto como el rival del protagonista, y los demás personajes del juego poco tienen que aportar a esta causa.